Expertos de los Estados Miembros aprobaron el pasado 15 de abril medidas adicionales contra la Xylella fastidiosa, una de las bacterias más peligrosas que se ha encontrado y otros cultivos en el sur de Italia, así como en plantas ornamentales en el sur de Francia y Córcega.
Olivos infectados por la Xylella fastidiosa
Las nuevas medidas actualizan algunos elementos de las disposiciones de emergencia existentes, aprobadas en mayo de 2015. En particular, se ha tenido en cuenta la evolución de la bacteria en (región Apulia) y el hecho de que los nuevos brotes han sido registrados en la zona que rodea la provincia de Lecce, infectada desde la adopción de las últimas medidas de emergencia durante el Según ha informado el Ejecutivo comunitario, las medidas aprobadas por los Estados Miembros prevén una zona de demarcación ampliada con el fin de evitar una mayor propagación de la bacteria territorio de la Unión Europea (UE).
Cabe recordar que durante el pasado año la amenaza de la Xylella fastidiosa centró las investigaciones, debates y propuestas legislativas tanto en el seno de la UE como a nivel nacional. Entre UE aprobó medidas para luchar contra la bacteria y evitar su propagación en el territorio comunitario, mientras que el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) elaboró Contingencia, en el que se recogen las medidas que deben adoptarse contra la bacteria con el objetivo de impedir su aparición y, en caso de que aparezca, actuar con rapidez y eficacia, determinar aplicar medidas de erradicación.
Recientemente, un estudio de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, en sus siglas en inglés) confirmó que una cepa de la Xylella fastidiosa es la responsable de la destrucción de Italia.El director de la Unidad de Salud Animal y de las Plantas de este organismo, Giuseppe Stancanelli, subrayó que “estos resultados confirman que la cepa CoDiRo de la Xylella fastidiosa olivos”. En su opinión, se trata de un importante paso adelante, “ya que solo podemos evaluar con precisión el riesgo de propagación de la epidemia de Apulia si conocemos la gama de huéspedes de la cepa”.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que funcione el sitio web y se utiliza específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.